Mantén tus dispositivos y software actualizados

Tanto tu computadora, celular, tablet, programas y apps reciben actualizaciones cada cierto tiempo.
Estas actualizaciones no solo traen mejoras o funciones nuevas, sino también “parches” de seguridad que tapan errores o vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden aprovechar.

Ejemplo simple:
Si tu puerta tiene una cerradura rota y no la cambias, cualquier ladrón podría entrar.
Una actualización repara esa cerradura digital.

¿Por qué es importante?

Cuando no actualizas:

  • Tu dispositivo puede ser infectado con virus o ransomware.
  • Los atacantes pueden robar tus datos personales, bancarios o fotos.
  • Podrían usar tu equipo para atacar a otros (sin que te des cuenta).
  • Algunas apps dejan de funcionar o son más fáciles de hackear.

¿Qué hacer si no has actualizado en mucho tiempo?

  1. Ve a la configuración de tu dispositivo y busca la opción de “actualización”.
  2. Actualiza primero el sistema operativo (Windows, Android, iOS, etc.).
  3. Luego, actualiza todas tus apps y programas importantes, como navegador, antivirus, correo, banca, etc.
  4. Activa las actualizaciones automáticas si es posible, para no olvidarlo después.
  5. Aprovecha para eliminar apps que ya no usas, muchas veces están desactualizadas y olvidadas (¡pero siguen siendo riesgos!).

Recomendaciones para prevenir:

  • Actualiza en cuanto veas el aviso, no lo dejes para después.
  • Programa revisiones semanales para buscar nuevas actualizaciones.
  • Evita usar software pirata: no se actualiza y suele venir infectado.
  • Asegúrate de que tu antivirus también esté actualizado.
Securipedia